Cámara de Comercio Exterior San Juan Cámara de Comercio Exterior San Juan
23/10/2024

SUDÁFRICA PREVÉ 76,4 MILLONES DE CAJAS DE UVA DE MESA

La Industria Sudafricana de Uva de Mesa (SATI) ha proyectado un ligero aumento en los volúmenes de exportación para la temporada 2024-2025




 

La Industria Sudafricana de Uva de Mesa (SATI) ha proyectado un ligero aumento en los volúmenes de exportación para la temporada 2024-2025, estimando un crecimiento aproximado del 1% en comparación con los volúmenes inspeccionados de la temporada anterior. Este incremento representa un alza del 6% respecto a los promedios de los últimos cinco años, lo que sugiere una posición favorable de Sudáfrica para satisfacer la demanda global con uvas de mesa de alta calidad.

Se espera que la cosecha nacional alcance los 76,4 millones de cajas, con un rango de fluctuación que podría ir desde los 74,1 millones hasta los 78,7 millones de cajas. Sin embargo, se ha notado una disminución marginal del 3% en las provincias del norte, atribuida principalmente a una reducción del 8% en el área total cultivada. A pesar de esto, SATI anticipa que los volúmenes de las regiones de Berg y Hex River se mantendrán alineados con los promedios quinquenales.

El invierno pasado trajo consigo bajas temperaturas, consideradas un indicador positivo para la calidad de la cosecha venidera. Además, el incremento en las precipitaciones invernales ha mejorado los niveles de los embalses, asegurando una disponibilidad de agua adecuada para una temporada de cultivo normal.

La alineación de la producción de uvas de mesa sudafricanas con las preferencias del mercado global se mantiene firme, especialmente con el creciente interés en las variedades blancas sin semillas. Esto refleja un esfuerzo continuo por satisfacer los gustos y demandas de los consumidores internacionales.

Con el fin de garantizar la entrega de productos de la más alta calidad, los productores sudafricanos se enfocan en prácticas de cultivo y logística óptimas. SATI ha desarrollado un modelo logístico predictivo que, al analizar datos de toda la cadena de valor de la uva de mesa, busca prever la mejor solución logística para la distribución de la fruta.

El compromiso de los actores de la industria por mantener a Sudáfrica como el país de origen preferido por los minoristas mundiales sigue siendo fuerte. La primera estimación de la cosecha representa una deducción razonable basada en múltiples factores.

Fuente: simfruit.cl – Fresh Plaza