Este comité, que integrará inicialmente a estos tres países, apunta a promover la uva de mesa a nivel global, enfocándose en iniciativas conjuntas para mejorar la promoción y la información compartida entre los productores.
Entre las acciones a corto plazo, los países se comprometieron a trabajar en la generación de información oportuna, como reportes e inventarios, y en la realización de eventos anuales conjuntos. Una de las primeras actividades promocionales planificadas se llevará a cabo en el mercado de EE. UU., además de concretar la firma de un acuerdo de colaboración y la formación oficial del Comité Mundial de Uva. Los representantes de la industria de la uva se reunirán nuevamente en la Feria Global Produce & Floral Show en octubre en Estados Unidos para dar seguimiento a estos acuerdos.
La iniciativa busca no solo aumentar la demanda de uva de mesa, sino también mejorar la transparencia y la toma de decisiones entre los productores. La cooperación entre los países busca enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades en el mercado global, reconociendo que la competencia no solo es entre países sino también con otros productos. La promoción conjunta y el intercambio de información relevante sobre producción y logística son vistos como elementos clave para el éxito de este esfuerzo colaborativo.
La creación de este comité representa un paso importante hacia una mayor unión y colaboración entre los principales productores de uva de mesa del hemisferio sur, con el objetivo de fortalecer su presencia en mercados internacionales y, en particular, mejorar su competitividad frente a otros productos en el mercado estadounidense.
Fuente: mundoagro.cl – Fresh Plaza