En el reciente Global Grape Convention 2024, los expertos internacionales Chris Dubois y Jerry Clode analizaron las tendencias de consumo de uvas de mesa en Estados Unidos y China, destacando la influencia de las redes sociales en las ventas en EE. UU. y el emergente segmento de consumidores conocido como –supermamás- en China. Este evento, organizado por entidades líderes en la producción y exportación de uvas, puso de manifiesto la importancia de adaptarse a las dinámicas de estos mercados cruciales.
Chris Dubois, de Circana, resaltó la fortaleza económica de EE.UU., donde el gasto ha aumentado un 3,4%. La pandemia ha cambiado hábitos laborales y de consumo, moviendo el foco de marketing a ciudades del sur y este de EE. UU. y destacando que las generaciones de entre 1962 y 1968 prefieren comprar en supermercados. Dubois también señaló que las uvas representaron el 17% de las ventas por redes sociales en 2024, lo que evidencia una preferencia de las generaciones más jóvenes por este canal. La participación de las uvas orgánicas en el mercado, aunque crece lentamente, aún presenta oportunidades de expansión.
Por otro lado, Jerry Clode se enfocó en el consumidor chino, desmitificando la idea de un colapso económico y destacando el crecimiento de la clase media y su apertura a mercados externos. Las -supermamás- chinas, responsables de las compras familiares, juegan un papel crucial en la introducción de nuevos productos. Clode subrayó la importancia del empaque y la percepción de las uvas como un producto de lujo, más allá de su origen, y cómo las marcas pueden servir de guía para consumidores en busca de estatus y calidad.
Estas tendencias subrayan la necesidad de los productores y exportadores de uvas de mesa de adaptar sus estrategias a las preferencias y comportamientos de los consumidores en Estados Unidos y China, aprovechando las redes sociales y entendiendo la importancia del segmento de las -supermamás- y la presentación de sus productos.
Fuente: simfruit.cl - Fresh Plaza